top of page

Que Debo Comer Para Bajar los Trigliceridos


Los niveles altos de triglicéridos son preocupantes debido a que pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y derrame cerebral. Si quieres bajar rápido tus triglicéridos, los siguientes cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Se debe tener en cuenta que estos Niveles se AUMENTAN CON EL CONSUMO ELEVADO DE GRASAS Y HARINAS.

¿Por qué se deben mantener niveles bajos de triglicéridos?

Los triglicéridos son grasas que se encargan de almacenar las calorías que el cuerpo no utiliza y las conserva como energía de reserva, como no puede disolverse en la sangre se encarga de llevar los lípidos a las diferentes partes del cuerpo.

El tener los triglicéridos altos es un gran riesgo para el corazón, ya que esta condición provoca que las arterias se endurezcan y se engrosen produciéndose enfermedades cardiovasculares, los cuales llevan a tener la posibilidad de sufrir ataques cardíacos. Tener los niveles de triglicéridos altos no solamente es malo para el corazón,también se puede sufrir de sobrepeso, diabetes tipo II, se pueden presentar problemas de hígado y riñones; por esta y otras razones más lo mejor es tratar de mantener estos niveles controlados.

Formas de bajar los triglicéridos

El primer consejo y el más importante para bajar los triglicéridos es mantener el peso adecuado, ya que al tener sobrepeso y obesidad es muy fácil tener problemes con los triglicéridos y con el colesterol. Así que debemos realizar una dieta acompañada de unos buenos ejercicios que nos ayuden a bajar esos kilos de más.Recuerda que si bajas un diez por ciento de tu peso corporal, tus niveles de triglicéridos bajarán un veinte por ciento.


Consume más ácidos grasos omega

Los ácidos grasos omega 3 se consideran grasas "buenas" y consumirlos regularmente le permite al cuerpo reducir los niveles de triglicéridos.

  • Consume 2 porciones de pescado graso por semana. Si lo haces de forma constante, puedes notar un cambio en los niveles de triglicéridos.

  • Algunos pescados grasos con un alto contenido en omega 3 son: salmón, caballa, sardinas, atún y trucha.

  • También puedes encontrar omega 3 en la linaza molida, el aceite de linaza, la soya, las legumbres, las nueces y las verduras de hoja verde oscuro. Incorpora estos alimentos a tu dieta diaria.

Consume alimentos de origen vegetal.

En especial si las proteínas de tu Alimentacion provienen de fuentes vegetales (en vez de provenir de las carnes rojas), puedes notar una reducción significativa de tus niveles de colesterol y triglicéridos.

  • Los frijoles secos, las arvejas y la soya son productos vegetales ricos en proteínas.

  • También puedes comer pollo como un sustituto de la carne roja, ya que es una mejor alternativa para regular los niveles de triglicéridos.


Vigila tu consumo de grasas.

Las grasas saturadas y las grasas trans pueden ser muy perjudiciales para la salud. Pero si consumes la menor cantidad posible, puede afectar de forma positiva los triglicéridos.

  • Los alimentos envasados y la comida rápida son los mayores responsables de estas grasas "malas". Los productos de origen animal y todo lo hecho con aceite vegetal hidrogenado también pueden representar un problema, además de la materia grasa, la manteca o la margarina.

  • Mejor elige las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Un poco de grasa es necesario para el organismo, pero las siguientes fuentes son más saludables y no causan mucho impacto en los triglicéridos, entre ellas: el aceite de oliva, el aceite de canola, el salvado de arroz, el aceite de nuez y el aceite de linaza

Limita tu consumo de fructosa.

La fructosa es el azúcar que se encuentra naturalmente en la mayoría de las frutas, la miel y algunas formas de azúcar de mesa. Limitar los niveles de fructosa a menos de 50 a 100 g al día te permitirá reducir más rápido los niveles de triglicéridos.

  • Algunas frutas con el menor contenido de fructosa son: albaricoques, frutas cítricas, melones, fresas, aguacates y tomates. Si vas a consumir frutas, estas son las mejores opciones.

  • Algunas frutas más ricas en fructosa son: mangos, plátanos, plátano macho, uvas, peras, manzanas, sandía, piña y zarzamoras. Son frutas que debes evitar o al menos limitar en tu dieta.

REALIZAR 30 MNTS DE EJERCICIO DIARIO​

 
 
 

Comments


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

© 2015  Dra. Leidy Johana Castaño Aristizabal , NUTRILEI , All Rights  Reserved 

bottom of page